Organizar una bandeja de entrada saturada puede parecer una tarea imposible, especialmente para empresarios de alto perfil como Tim Cook y Mark Cuban. Ambos reciben cientos, incluso miles de correos diarios. ¿Cómo hacen para no ahogarse en ese mar de mensajes? La respuesta está en la inteligencia artificial.
Un cambio de hábito que “cambió mi vida”
Para Tim Cook, CEO de Apple, su día comienza entre las 4 y 5 de la mañana. Desde su iPhone, revisa correos y novedades empresariales antes de que el mundo despierte. Sin embargo, lidiar con un promedio de 800 mensajes diarios era una carga que restaba tiempo a decisiones realmente importantes. Todo cambió cuando incorporó Apple Intelligence, la herramienta de IA de la compañía, disponible desde el pasado 28 de octubre.
Esta tecnología organiza automáticamente los correos, agrega resúmenes debajo de cada mensaje y permite filtrar y priorizar información clave. Cook no duda en afirmar que el impacto fue enorme: “Ha cambiado mi vida”, dijo en una entrevista con The Wall Street Journal. Además de identificar temas clave, Apple Intelligence ayuda a evitar respuestas largas y repetitivas, permitiéndole enfocarse en tareas estratégicas.
Gemini, el aliado de Mark Cuban para Gmail
El inversionista y empresario Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, encontró en Gemini, el asistente de IA de Google, la solución ideal para su bandeja de Gmail. Esta herramienta no solo clasifica correos, sino que también sugiere respuestas automáticas, lo que le permite manejar sus mails de forma mucho más ágil.
“Puedo pasar 30 segundos evaluando la respuesta y apretando ‘enviar’ en lugar de tener que escribirlo todo yo mismo”, explicó Cuban en una entrevista con CNBC. Esta eficiencia le ha liberado tiempo que ahora dedica tanto a proyectos laborales como a su vida personal. Incluso confesó que utiliza otras herramientas de IA para ayudar a sus hijos con tareas escolares, corrigiendo errores ortográficos y gramaticales, y manteniéndose al tanto de su progreso académico.
IA: de lujo a necesidad para los líderes
La implementación de IA en la gestión de correos no es un caso aislado. Herramientas como Apple Intelligence y Gemini representan una tendencia creciente en el mundo empresarial. Automatizan tareas repetitivas, generan resúmenes, clasifican prioridades y permiten enfocarse en lo que realmente importa.
Según un estudio de Gartner, el 75% de los CEOs ya ha experimentado con soluciones de IA como ChatGPT en sus rutinas laborales, y el 87% considera que los beneficios superan ampliamente los riesgos.
Mientras compañías como Google, Microsoft y Meta apuestan por el desarrollo de sus propias herramientas, Apple prefirió avanzar en silencio hasta lanzarla oficialmente en su sistema operativo. Hoy, estas tecnologías no solo son un recurso útil, sino una ventaja competitiva para quienes buscan ser más eficientes.