La pregunta de Elon Musk para identificar a los mentirosos en las entrevistas de trabajo.

Por EmpreHouse,

Publicado el 27 de mar. de 2025   —   2 min de lectura

InnovaciónLiderazgoElon MuskProductividadTeslaSpaceX
La pregunta que Elon Musk hace durante las entrevistas de trabajo.

En el competitivo universo emprendedor, la selección del equipo correcto puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Elon Musk, el visionario detrás de empresas como Tesla y SpaceX, lo sabe muy bien. Su enfoque no solo revolucionó industrias como la automotriz y aeroespacial, sino también la forma de identificar talento.

Conocido por su estilo poco convencional, Musk aplica una estrategia simple pero efectiva para descubrir si un candidato está siendo honesto durante una entrevista laboral. En lugar de enfocarse únicamente en habilidades técnicas o credenciales académicas, prefiere ir al hueso: entender cómo alguien piensa, actúa y resuelve problemas complejos.

La pregunta que lo revela todo

Durante la Cumbre Mundial de Gobiernos de 2017, Musk compartió una pregunta que utiliza regularmente en sus procesos de selección: “Contame sobre algunos de los problemas más difíciles en los que trabajaste y cómo los resolviste”.

Aunque parece una pregunta común, tiene un propósito mucho más profundo: detectar integridad y capacidad real. Detrás de esta simple fórmula se esconde una estrategia basada en la psicología cognitiva, conocida como Gestión de Información Asimétrica (AIM, por sus siglas en inglés). Este enfoque sostiene que las personas honestas suelen brindar más detalles, mientras que quienes inventan o exageran tienden a dar respuestas vagas y poco consistentes.

Respaldo científico y detección de mentiras

El respaldo científico no falta. Un estudio publicado en el Journal of Applied Research in Memory and Cognition en 2020 demuestra que esta técnica mejora la capacidad de distinguir entre verdad y mentira. Según Cody Porter, uno de los investigadores: “Los mentirosos proporcionan poca o ninguna información para ocultar su culpabilidad”, mientras que los que dicen la verdad suelen ofrecer datos concretos, nombres, procesos y resultados.

Más allá de la honestidad: detectar talento excepcional

Pero el objetivo de Musk va más allá de descubrir mentiras. Busca rodearse de personas que hayan demostrado habilidad excepcional. “Si alguien realmente resolvió un problema difícil, sabrá explicar exactamente cómo lo hizo”, expresó en la misma cumbre. Para él, los logros pasados son una señal confiable del potencial futuro.

Esta técnica, que ya empieza a ser replicada por otros líderes y reclutadores, permite identificar no solo talento técnico, sino también carácter, autenticidad y mentalidad crítica. En tiempos donde la información se infla fácilmente en los currículums, este enfoque representa una herramienta poderosa para detectar a quienes realmente hicieron el trabajo.

Un aprendizaje clave para emprendedores

Para emprendedores y startups en crecimiento, aprender de este método puede ser clave al momento de sumar nuevos integrantes al equipo. Porque a veces, una sola pregunta bien formulada puede revelar más que todo un CV.

Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete