¿Querés ser feliz en tu trabajo? Seguí estos consejos que llevaron al éxito de Tim Cook en Apple.

Por EmpreHouse,

Publicado el 17 de ene. de 2025   —   2 min de lectura

NegociosAppleProductividadTim CookTrabajo

La satisfacción en el trabajo es un desafío para muchos, pero Tim Cook, CEO de Apple, tiene algunas prácticas que lo han llevado al éxito y pueden inspirar a cualquiera a alcanzar su máximo potencial. Según Adam Grant, experto en psicología organizacional, la clave está en salir de la zona de confort y enfrentar retos que impulsen el crecimiento.

Buscar la incomodidad

Salir de la zona de confort es fundamental. Grant afirma: “Las personas con más éxito no se esfuerzan en aprender, sino en sentirse incómodos”. Tim Cook es un firme defensor de esta filosofía, enfrentando desafíos constantes y promoviendo un entorno en Apple donde los errores son vistos como oportunidades para aprender y crecer.

Establecer un presupuesto de errores

El temor al fracaso puede ser paralizante, pero Grant sugiere una estrategia diferente: establecer un “presupuesto de errores”. En lugar de evitar los errores, es más útil esperar y aceptar que van a suceder, utilizándolos como puntos de aprendizaje. Esta práctica permite a los profesionales avanzar sin el miedo constante al fallo, transformando los errores en experiencias enriquecedoras que contribuyen al desarrollo personal y profesional.

Pedir consejos, no comentarios

Enfocarse en el futuro es crucial. En lugar de buscar evaluaciones y enfocarse en lo que ya está hecho, es mejor pedir consejos sobre cosas que se puedan mejorar en el futuro, con preguntas como “¿qué puedo hacer mejor la próxima vez?”. Esto fomenta una retroalimentación constructiva y un crecimiento continuo.

Saber en quién confiar

La confianza en las personas adecuadas es esencial. Grant destaca la importancia de rodearse de quienes tienen experiencia relevante y deseen lo mejor para nosotros, formando una red de apoyo sólida. Tim Cook ha demostrado ser hábil en rodearse de personas confiables que le ayudan a tomar decisiones informadas y a mantener su enfoque en el crecimiento.

Enseñar para aprender

Enseñar es una de las maneras más efectivas de consolidar el aprendizaje. Al explicar conceptos a otros, se profundiza la comprensión y se refuerza la retención del conocimiento. Tim Cook fomenta el intercambio de conocimientos dentro de Apple, lo que no solo ayuda a los individuos, sino que también fortalece el aprendizaje colectivo de los equipos.

Abrir puertas a los subestimados

Tim Cook cree firmemente en el potencial de las personas subestimadas. Invertir en ellas puede traer beneficios inesperados. Grant apoya esta visión, argumentando que crear sistemas inclusivos permite descubrir talentos ocultos y aprovechar perspectivas únicas. Al dar oportunidades a quienes no siempre destacan, se fomenta un entorno diverso y dinámico que impulsa la innovación.

Reflexionar sobre el progreso

Finalmente, Grant recomienda practicar el “viaje mental en el tiempo” para reflexionar sobre el progreso personal. Pensar en cómo la versión de uno mismo de hace cinco años reaccionaría al ver los logros actuales ayuda a valorar el crecimiento y renovar la motivación. Esta reflexión es una herramienta poderosa para mantenerse enfocado en las metas y apreciar el camino recorrido.

Adoptar estas prácticas puede transformar la experiencia laboral, ofreciendo un camino hacia el éxito personal y profesional, tal como lo ha hecho Tim Cook en Apple.

Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete