Apple, conocida mundialmente por su innovación y diseño, ha logrado mantenerse a la vanguardia gracias a una filosofía clara: elegir cuidadosamente en qué tecnologías invertir. En esta entrevista, Steve Jobs, cofundador de Apple, explica cómo la empresa ha alcanzado el éxito al concentrarse en lo que él llama “los caballos correctos para montar”.
Identificando tecnologías emergentes
La clave, según él, está en identificar vectores tecnológicos que tienen un futuro prometedor. “La tecnología, las diferentes piezas de la tecnología, tienen ciclos. Tienen sus primaveras, veranos, otoños y luego, van al cementerio de la tecnología. Así que tratamos de elegir cosas que están en sus primaveras”.
Este enfoque permitió a Apple concentrar sus energías en desarrollar tecnologías emergentes, en lugar de dispersarse en demasiados frentes. “Si elegís sabiamente, podés ahorrarte una cantidad enorme de trabajo en lugar de intentar hacer todo”, explica Jobs. Esto les ha permitido no solo adoptar, sino también popularizar nuevas tecnologías. “Fuimos los primeros en hacer popular el disco flexible. Sony lo inventó y nosotros lo incluimos en los primeros productos”.
Decisiones audaces que cambian la industria
La historia de Apple también está marcada por decisiones audaces, como eliminar componentes considerados esenciales en su momento. En 1998, con el lanzamiento del primer iMac, Apple eliminó el disco flexible y adoptó el puerto USB, revolucionando la industria. “Nos deshicimos de estas cosas y fuimos los primeros en adoptar el USB, aunque Intel lo había inventado”, señala Jobs. Este patrón continuó con la eliminación de las unidades ópticas en la MacBook Air, una decisión que también fue criticada inicialmente.
Jobs admite que estas decisiones a menudo son controversiales. “A veces, cuando nos deshacemos de cosas, la gente nos llama locos”. Sin embargo, él defiende estas elecciones como parte de la búsqueda de lo que considera las mejores soluciones para los clientes. “Tenés que elegir las cosas que parecen ser los caballos correctos para montar hacia adelante”.
El enfoque en el cliente
En cuanto a las críticas sobre productos como el iPad, Jobs tiene una respuesta clara. “Las cosas son paquetes de énfasis. Algunas cosas se enfatizan en un producto, algunas cosas no se hacen tan bien en un producto, algunas cosas se eligen no hacer en absoluto en un producto”. Esta filosofía refleja una convicción firme en las decisiones de diseño, siempre con el cliente en mente. “El mercado nos dirá si estamos tomando las decisiones equivocadas, y escucharemos al mercado. Somos solo personas tratando de hacer grandes productos para otras personas”.
Jobs subraya que Apple está comprometida en tomar decisiones valientes y enfocarse en tecnologías en ascenso. “Nos están pagando para tomar esas decisiones. Eso es lo que nos pagan para hacer: intentar hacer los mejores productos. Si tenemos éxito, los comprarán. Si no, no. Y todo se resolverá solo”.
Este enfoque fue fundamental en la estrategia de Apple, demostrando que la valentía en la innovación y un enfoque decidido en las tecnologías emergentes pueden ser las claves para el éxito continuo en un mundo tecnológico en constante evolución.