El momento en el que se consume café podría influir en el riesgo de mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, según un estudio. Según dicho, quienes toman café en la mañana tienen un menor riesgo de muerte por estas causas en comparación con aquellos que lo consumen durante todo el día. Sin embargo, el estudio no puede afirmar con certeza si el café es el único factor responsable.
La relación entre el café y el reloj biológico
El Dr. Lu Qi, investigador principal y Director del Centro de Investigación sobre la Obesidad de la Universidad de Tulane, destacó que aunque el estudio no explica por qué el café matutino podría reducir el riesgo, una posible razón es que consumirlo más tarde podría alterar el reloj biológico interno de las personas.
“Esta investigación no nos dice por qué tomar café en la mañana reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares”, explicó. “Una posible explicación es que el consumo de café en la tarde o noche podría alterar los ritmos circadianos y los niveles hormonales, como la melatonina, lo que a su vez podría influir en factores de riesgo cardiovascular como la inflamación y la presión arterial”.
Resultados del estudio
Publicado en el European Heart Journal, el estudio analizó a 40.725 adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición en EE.UU. entre 1999 y 2018. Los participantes respondieron preguntas sobre su consumo diario de alimentos y bebidas, incluyendo el café.
Durante casi una década de seguimiento, los investigadores encontraron que los bebedores de café por la mañana tenían un 16% menos de probabilidad de morir en comparación con quienes no tomaban café, y un 31% menos de probabilidad de morir por enfermedades cardíacas. En contraste, no se observó una reducción en el riesgo para quienes consumían café durante todo el día.
Opiniones de expertos
Prof. Thomas F. Luscher, del Royal Brompton y Harefield Hospitals en Londres, comentó en un editorial adjunto: “¿Por qué importaría el momento del día? Por la mañana, hay un aumento marcado en la actividad simpática al despertarnos, un efecto que disminuye a lo largo del día”. Además, señaló que el consumo de café más tarde podría interferir con el reloj biológico, afectando el sueño. “Muchos consumidores de café durante todo el día sufren de trastornos del sueño”, afirmó, añadiendo que “el café parece suprimir la melatonina, un mediador importante para inducir el sueño”.
La necesidad de más investigación
Este estudio es el primero en explorar cómo el momento del consumo de café podría impactar en la salud, y aunque los resultados son prometedores, el Dr. Qi subrayó la necesidad de más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Fuente: BBC.