Warren Buffett quiere que sus hijos donen toda su fortuna de $130 mil millones.

Por EmpreHouse,

Publicado el 11 de jul. de 2024   —   2 min de lectura

FinanzasWarren BuffettDinero

El magnate Warren Buffett, de 93 años, ha anunciado que, tras su muerte, su inmensa fortuna de $130 mil millones de dólares será destinada a un fideicomiso caritativo gestionado por sus tres hijos. Este anuncio plantea interrogantes sobre posibles desacuerdos entre ellos debido a sus diversas prioridades filantrópicas.

Un legado de confianza

Buffett expresó su plena confianza en sus hijos para manejar su herencia. “Me siento muy, muy bien acerca de los valores de mis tres hijos, y tengo 100% de confianza en cómo llevarán las cosas adelante”, declaró al The Wall Street Journal. El mandato es claro pero amplio: “Debe ser utilizado para ayudar a las personas que no han tenido tanta suerte como nosotros”.

Desafíos y diferencias

Susan, Howard y Peter Buffett, cada uno con su propia fundación, tendrán que ponerse de acuerdo sobre cómo distribuir los fondos del fideicomiso. Esta situación podría desencadenar conflictos, ya que cada uno tiene intereses filantrópicos distintos. Susie, por ejemplo, dirige la Sherwood Foundation, enfocada en la justicia social, la educación y la salud en Nebraska. Además, preside la Susan Thompson Buffett Foundation, que otorga becas universitarias y apoya los derechos reproductivos.

Howard, por su parte, se centra en la seguridad alimentaria, la mitigación de conflictos y la lucha contra la trata de personas a través de su Howard G. Buffett Foundation. Sus intereses políticos son variados y ha realizado donaciones para mejorar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Recientemente, destinó US$520 millones a Ucrania para ayuda humanitaria.

Peter, el hijo menor, es músico y dirige la NoVo Foundation, que trabaja con comunidades indígenas y combate la inseguridad alimentaria en Kingston, Nueva York. Al igual que Susie, sus donaciones políticas han favorecido a los demócratas.

Un futuro incierto

A pesar de sus diferencias, existe la posibilidad de que los hijos de Buffett logren encontrar un terreno común. Susie mencionó al The Wall Street Journal que “probablemente será una continuación de lo que hemos estado haciendo”. Jacob Harold, experto en filantropía, sostiene que “aunque tienen prioridades programáticas diferentes, tienen principios similares”. Esta afinidad podría facilitar la toma de decisiones sobre la distribución de los recursos.

Lecciones del pasado

El caso de la Helmsley Charitable Trust, que también enfrentó la gestión de una gran fortuna tras la muerte de sus fundadores, ofrece una perspectiva. Aunque los fideicomisarios tienen intereses filantrópicos diversos, el fondo de US$8 mil millones ha sido distribuido de manera efectiva en varias áreas, desde la salud hasta la educación en África subsahariana.

En resumen, la vasta fortuna de Warren Buffett y su distribución futura dependerá de la capacidad de sus hijos para trabajar juntos, respetando sus diferencias pero alineados en principios comunes. El mundo filantrópico estará atento a cómo se desarrollará esta dinámica familiar única y las implicaciones que tendrá para el sector sin fines de lucro.

Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete